La Lectura Fácil ha hecho match durante La Semana del Libro en Catalán
En la 42ª edición de la Semana del Libro en Catalán
hemos hablado de bibliotecas, amor y lectura.
Lo hemos hecho a través de una sesión dinámica
conducida por Alba Piñar, prescriptora lectora de la ALF.
Un espacio donde hemos puesto en valor el gran poder
que tienen las bibliotecas y entidades cuando se unen.
A través de los clubes de Lectura Fácil permiten la lectura,
la cultura y el conocimiento a todas las personas.
“Los clubes LF tienen un plus añadido.
Hasta ahora sólo pensábamos en un público ordinario
y ahora llegamos a todo el mundo. Recién llegados,
personas con discapacidad, niños con problemas de comprensión lectora…
a todo el mundo, porque todo el mundo tiene derecho a acceder”,
comentaba Montse Barat, coordinadora pedagógica
del Servicio Ocupacional en la Fundació Ampans.
“Gente que necesita salir de casa, gente mayor
que nunca antes había leído en catalán, mares
marroquíes que aprenden la lengua de acogida”,
explicaba Mireia Estapé, profesora y conductora de clubes LF
en el Consorcio para la Normalización Lingüística.
“Los clubes LF generen conocimiento. La gente comienza
una etapa y termina de otra forma. No sólo del proyecto práctico
del catalán. Existe uno más, un conocimiento que le aporta
el contenido del libro pero también comunitario”, remarcaba Nati Calvo,
directora de la Biblioteca de San Ildefonso de Cornellà de Llobregat hasta 2023.
“Para garantizar el éxito en un club LF debe haber una persona
de la biblioteca y una de la entidad. Esto es clave.
Los usuarios del club acaban sintiéndose como en casa.
Llegan a la biblioteca y unos van a buscarse el diario,
otros se cogen cómics en préstamo…”, decía Neus Capdevila, directora
de la Biblioteca Ateneo de Manresa.
Publicado el 26 de Septiembre de 2024