M. Àngels Sellés vuelve a llenar con la presentación de su libro LF en Barcelona
A principios de abril M. Àngels Sellés presentó si primer libro “ De Chamartín a Collbató. La Guerra Civil viscuda per un nen” (La Mar de Fàcil), escrito en Lectura fácil, en Collbató. La gente del pueblo se volcó, y más de 100 personas asistieron a la presentación.
El 28 de abril llegó el momento de hacer la presentación en Barcelona. Y M. Ángels Sellés volvió a hacer pequeña la sala de presentaciones, en este caso la Librería Bertrand de Barcelona. Compañeros, amigos y familiares de la autora (entre ellos el padre de la autora, Francisco Sellés, protagonista del libro), se unieron a los amigos de la Lectura Fácil en una jornada muy reivindicativa y emotiva. Se habló sobre la necesidad de recuperar las pequeñas historias que conforman nuestra Historia como país, la recuperación de una memoria y unos hechos amargos para que no se vuelvan a repetir, y fomentar la lectura a través de la Lectura Fácil.
De las reivindicaciones y contextualización histórica se encargó Joan Serrallonga, historiador; Igansi Sardà, del Memorial Democràtic; i Jordi Serra, de la Associació Cultural del Montserrat. Serrallonga enfatizó sobre cómo Catalunya acogió ejemplarmente a más de un millón de refugiados (cuando en Catalunya había unos 3 millones de habitantes) en una época de guerra y calamidades. Jordi Serra, de la Associació Cultural del Montserrat, agradeció los esfuerzos conjuntos que se han tenido que sumar para llegar a editar el libro y dar a conocer la historia. En los últimos años, el Memorial Democràtic ha apoyado diferentes iniciativas para la recuperación de la memoria histórica en Collbató.
Del lado educativo habló Alba Espot, directora general d’Educació Infantil i Primària del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. Espot subrayó la necesidad de libros como el presentado, tanto por la trama y el tema que explica, como por la forma en que están escritos, y como la Lectura Fácil es una herramienta para fomentar la lectura entro los alumnos.
Eugènia Salvador, codirectora de la ALF, explicó el concepto y metodología de la Lectura Fácil, y la dificultad de escribir en este formato y transmitir toda la emoción. También señaló la importancia de que se escriban libros originales en Lectura Fácil con autores contemporáneos.
Finalmente, la autora agradeció a todo el mundo el esfuerzo para publicar este libro. Un libro sobre su familia, que ha ayudado a conocer los recuerdos que su padre había mantenido en silencio por el dolor que sentía al recordarlos. Como M. Àngels Sellés dijo “los historiadores hablan de lo que los hombres hacen en las guerras, y este libro explica lo que las guerras hacen a los hombres”.
Publicado el 2 de Mayo de 2011