Este sitio web utiliza cookies. Si sigues navegando consideramos que estas aceptando su uso. Encontrarás más información en la dirección: http://www.lecturafacil.net/es/info/1-politica-de-cookies/.

Octavo motivo de ser de la Lectura Fácil

Anna Sans es jefa de la unidad de Neurodesarrollo en el Hospital Sagrat Cor de Barcelona. En su consulta, utiliza libros de Lectura Fácil con algunos de los pacientes. Así habla sobre la LF:

En los informes escolares de los niños con trastornos de la atención (como por ejemplo los que tienen TDAH) son constantes las referencias a problemas de expresión escrita, ortografía y también de comprensión lectora. El hábito lector es fundamental para tener una buena expresión escrita y una ortografía adecuada. La memoria de trabajo, imprescindible para tener una buena comprensión lectora, es una función cognitiva muy deficitaria en personas con trastornos de las funciones atencionales. Eso es lo que hace que las personas con TDAH, incluso en la edad adulta, lean poco ya se distraen al perder constantemente el hilo argumental y terminan por aburrirse.

Las lecturas que los niños y jóvenes han leído en la escuela, especialmente durante la ESO, a menudo son muy densos para aquellos que no tienen una buena capacidad de atención y hacen que abandonen todavía más el hábito lector.

La manera más eficaz para conseguir que los alumnos con TDAH lean es ofrecerles un argumento interesante con un formato ágil y una sintaxis llana.

Los libros en Lectura Fácil son un buen recurso para estos alumnos, tanto para las lecturas que les prescriben en la escuela como para estimular la lectura en el tiempo libre. Ofrecerlos también a los adultos  con TDAH les facilitará el acceso a una actividad que la gran mayoría confiesa que les aburre.

Publicado el 15 de Agosto de 2018

Website diseñado por Ivan Diaz