Técnicas de redacción LF para textos informativos y narrativos
Destinatarios
Entidades, empresas, administraciones, bibliotecas, etc. que quieren mejorar la comunicación con su público.
La Asociación Lectura Fácil ofrece cursos y talleres prácticos adaptados a las necesidades comunicativas de cada cliente.
Modalidades
Presentación: 2 horas (presentación del proyecto LF, comentario de textos y adaptación a las pautas LF)
Taller: de 4 a 8 horas (se dedicarán 2 horas a adaptar textos que aporten los asistentes al taller)
Curso: 20 horas (introducción a los conceptos de Lectura Fácil y Lenguaje Llano, análisis de distintos documentos informativos y/o narrativos y prácticas de adaptación de textos. Se podrá trabajar sobre proyectos sugeridos o aportados por los asistentes al curso)
Contenido
El contenido se adapta al número de horas de la formación y a las necesidades del público destinatario.
- Lectura Fácil y Lenguaje Llano: ¿qué tienen en común?
- ¿Qué son los materiales LF? ¿A qué público van destinados? ¿Cómo se elaboran?
- Contenido, lenguaje y forma: las claves para una buena comunicación
- Legibilidad y comprensibilidad: conceptos base
- Mejorar las habilidades comunicativas: tener en cuenta al destinatario
- Análisis de diferentes tipos de documentos informativos (trípticos, cartas, pósters, noticias, presentaciones en Power Point...) o narrativos (cuentos, libros de conocimiento del entorno, textos literarios breves...)
- Prácticas de adaptación de textos que aporten los particpantes
Características
- Máximo de 15 personas.
- Infrastructura informática: ordenador con acceso a Internet, Word y Power Point; pantalla grande y un cañón para proyectar la pantalla del ordenador.
Equipo docente
Profesionales de la Associación Lectura Fácil.