Resumen del IV Encuentro de Lectura Fácil
Finaliza un año más el Encuentro de Lectura Fácil, con la satisfacción de haber plantado la semilla de la Lectura Fácil entre profesionales de muchos ámbitos diferentes que la desconocían.
Este año el escenario ha sido Baeza (Jaén), una joya cultural. Y concretamente la sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en el Palacio de Jabalquinto, un palacio renacentista que forma parte de los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad. Un lujo.
Yolanda de la Fuente, Vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo, y Campus de Baeza de la UNIA, fue la encargada de dar la bienvenida a las más de 50 personas asistentes.
Siguió Eugènia Salvador, codirectora de la Asociación Lectura Fácil (ALF), quien presentó la Lectura Fácil y el trabajo que realiza la ALF.
Elisabet Serra, codirectora de la ALF, y María Dolores Lobo, jefe de publicaciones de la UNIA, hablaron de la implicación de la NIA con la Lectura Fácil, y del proceso de edición de materiales LF.
Tras la pausa, la actriz y coach Lali Feliu revolucionó a los asistentes con sus dinámicas de grupo. El objetivo era crear 3 grupos según los intereses de los asistentes, para los talleres de dinamización lectora del día siguiente: personas con discapacidad, adultos/gente mayor y ámbito escolar. Gracias a las propuestas de Lali, se creó un gran ambiente entre todos los participantes.
Por la tarde era el turno del taller de redacción. Por grupos, los participantes adaptaron textos de diferentes tipologías: materiales escolares, documentos informativos, narrativa, Power Point…
Ya el sábado, cada grupo participó de un taller en dinamización lectora: cómo crear clubs de lectura fácil, con las características de cada tipología de usuarios. Lectura Fácil Madrid realizó el taller en para profesionales del ámbito escolar; Lectura Fácil Castilla León y Castilla La Mancha, para personas con discapacidad; y Lectura Fácil Euskadi para personas mayores y adultos. Tras los talleres grupales, se reunieron todos para realizar un coloquio en común.
El buen ambiente y ganas de aprender estuvieron presentes a lo largo de los dos días de Encuentro. Incluso una de las participantes se animó a redactar una pequeña crónica en LF durante una de las prácticas.
Publicado el 5 de Julio de 2016