Este sitio web utiliza cookies. Si sigues navegando consideramos que estas aceptando su uso. Encontrarás más información en la dirección: http://www.lecturafacil.net/es/info/1-politica-de-cookies/.

18 de mayo, celebramos la cultura y la accesibilidad

El 18 de mayo es una fecha señalada en el calendario
de la Asociación Lectura Fácil (ALF). 
Mañana volvemos a reivindicar la accesibilidad y la cultura.

En primer lugar, celebramos el Día Mundial
de Concienciación sobre la Accesibilidad Digital
.
Más de mil millones de personas en todo el mundo
se ven afectadas por las barreras existentes en los entornos digitales. 

Este dia está impulsado por la Fundación GAAD,
una organización sin ánimo de lucro que trabaja para que la accesibilidad
sea un requisito indispensable en panorama tecnológico y en el desarrollo de nuevos productos. 

Desde la ALF trabajamos para la construcción de entornos digitales accesibles
siguiendo las pautas de Lectura Fácil y Lenguaje Claro. 
Algunos ejemplos son la página web del estudio Participa
o la página web de la Federación Gallega de Daño Cerebral (FEGADACE).
 

     


También hemos adaptado a las pautas varios recursos
para facilitar el uso de las nuevas tecnologías en el conjunto de la población.
Un ejemplo reciente es la Guia Ciudadana de la Administración Electrónica
publicada por el Ayuntamiento de Mataró.
 

Guia Ciudadana de la Administración Electrónica

Consulta la guía completa aquí 


En segundo lugar, celebramos el Día Internacional de los Museos (DIM)
bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”.
Los museos organizan varias actividades para todos los públicos 
y abren sus puertas gratuitamente. 
En algunos casos la celebración se alarga hasta el 21 de mayo. 


Desde el 2020, el DIM da apoyo a un conjunto 
de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Uno de los objetivos de esta edición es “Salud y bienestar mundial:
garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos,  
en particular en lo relacionado con la salud mental y el aislamiento social”
.
Desde la ALF trabajamos con un amplio conjunto de museos de todo el territorio
para alcanzar este objetivo. Promoviendo la inclusión en entornos museísticos
y rompiendo barreras para que todos podamos acceder a la cultura y a la información. 

A continuación, algunos ejemplos de textos culturales adaptados 
a las pautas de Lectura Fácil:
 

Guía de visita del Museo Nacional de Catalunya (MNAC)

Consulta la guía completa aquí 

 

Textos de sala de la exposición "Constelación gráfica" en el CCCB

Consulta los textos de sala completos aquí (disponibles solo en catalán)

 

Textos de la sala Siglos XVIII y XIX del Museo de Historia de Catalunya (MHCAT)

Consulta los textos de sala completos aquí (disponibles solo en catalán)

 

Documento "Embarcaciones tradicionales de Mallorca" del Museo Marítimo de Mallorca 
 

Consulta el documento completo aquí (disponible solo en catalán)


Desde la ALF, y con la colaboración de administraciones y entidades culturales,
llevamos 20 años trabajando para construir una sociedad más accesible y justa.  
Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer. ¡Seguimos!

 

Publicado el 17 de Mayo de 2023

Website diseñado por Ivan Diaz