8º Encuentro Lectura Fácil: contenidos accesibles en momentos de cambio
Más de 250 inscritos han participado en el 8º Encuentro de Lectura Fácil
Este año centrado en dos ejes: lectura y los clubs LF y la LF en el mundo educativo.
Hemos disfrutado de ponencias y mesas redondas de profesionales,
donde se han compartido ideas y experiencias¸ y de píldoras formativas.
A continuación encontraréis el encuentro en video y una recopilación de reflexiones
que nos dejaron las ponencias, mesas redondas y cursos.
Lectura Fácil: una red en crecimiento
El encuentro se inició con la presentación de Eugènia Salvador y Elisabet Serra,
codirectoras de la Associación Lectura Fácil,
que nos hablaron sobre la trayectoria de la ALF y su crecimiento,
y dieron la bienvenida a dos nuevos miembros de la red LF:
Lectura Fácil Cantabria y Lectura Fácil Levante.
Conferencia inaugural: El papel (y el poder) de la lectura
Maela Rakocevic, presidenta de la Sección de Servicios
Bibliotecarios para Personas con Necesidades Especiales
de la IFLA y bibliotecaria de la Biblioteca de Zagreb (Croacia)
“La lectura en voz alta desarrolla el espíritu crítico
y las habilidades cognitivas de los niños”.
“La lectura y los clubs de lectura ayudan a fortalecer la salut mental.
Más en estos momentos, tras el covid”.
Descarga el PowerPoint
Mesa redonda. Experiencias de clubs de Lectura Fácil
La relación entre biblioteca y entidades del tercer sector
Lina Ugarte, Lectura Fácil Euskadi:
"Los libros permiten a los participantes de los clubs LF,
muy diversos entre sí, compartir sus experiencias de vida.
Esto enriquece mucho la lectura”.
Montse Barat, pedagoga en AMPANS:
“Ampans vuelve con 9 clubs de Lectura Fácil tras la pandemia”.
Anna Villanueva, dinamizadora de club LF en TraCE:
“Los clubs LF son una herramienta de inclusión y acceso a la cultura,
que permiten a los participantes de TraCE connectar con otras personas”.
Descarga el PowerPoint
Adela Zugasti, Fundación Lares:
“Desde la Fundación Lares hemos creado el audiolibro “Bailar un tango en Madrid”
e incorporamos la realidad virtual a los clubs LF”.
Soledad Carnicer, Biblioteca de Castilla y León (Valladolid):
“Yo volveré porque entiendo lo que leo, no porque me obliguen”
dijo una usuaria de un club LF, tras finalizar el club y preguntarle
si repetiria en el siguiente.
Mesa redonda. La lectura en el mundo educativo
Montserrat Ferré, logopeda en la escuela Vida Montserrat de ACIDH:
“Empezamos en 1r de la ESO con atravéte a leer hasta llegar a 6º
donde utilizamos la lectura como medio de conocimiento”.
Jaione Elkore, profesora de apoyo:
“Fuimos incorporando a nuestros clubs de Lectura Fácil en castellano
a madres y padres. De esta forma surgió nuestro club de madres y abuelas”.
Descarcar PowerPoint
Déborah Escobar, cordinadora del Taller LF en el CEE María Auxiliadora:
“Empezamos adaptando material curricular para que el alumnado
tuviera recursos facilitadores”.
Descargar PowerPoint
Juan Cruz Ripoll, doctor en educación de la Universidad de Navarra:
“Si desde la universidad consigo que el profesorado redacte materiales accesibles,
después no los tendremos que adaptar."
"Un texto curricular fácil, lo entiende mejor el alumnado con dificultades
y el que no las tiene”.
“El cómo esté escrito un examen no lo hace más o menos difícil,
lo hace más o menos accesible”.
Descargar PowerPoint
Formación
Los dos dias de jornada finalizaron con un formaciones:
Viernes 19
Cómo crear un club de Lectura Fácil
con Gracia Cuesta de Lectura Fácil Castilla y León
Sábado 20.
Cómo adaptar contenidos educativos a Lectura Fácil
con Javier Alcázar, Lectura Fácil Madrid y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas.
Publicado el 22 de Noviembre de 2021