Convenio con TEB para promover la accesibilidad cognitiva
La Asociación Lectura Fácil (ALF) y el Grupo Cooperativo TEB
firman un convenio de colaboración para promover la inclusión
a través de la accesibilidad cognitiva y, en concreto, de la lectura fácil.
Es muy importante que Administraciones Públicas, empresas y otras organizaciones
se impliquen para escribir de manera accesible y para promover
la participación activa de los propios colectivos.
Lectura Fácil y participación activa
En este sentido, con este acuerdo, TEB y ALF se comprometen
a promover la accesibilidad cognitiva de textos y espacios.
Además, trabajan para involucrar a las personas con discapacidad intelectual
en la validación de textos.
Los textos resultantes de esta alianza cumplirán con la Norma UNE 153101: 2008EX,
que establece que los textos en lectura fácil deben estar validados por al menos 3 personas
con dificultades de comprensión como garantía de que son fáciles de entender.
Tanto TEB como la Asociación de Lectura Fácil trabajan por la accesibilidad cognitiva
con servicios complementarios. Y este convenio ayudará a ambas entidades
a mejorar los servicios que ofrecen a las empresas, organizaciones
y en las administraciones públicas.
Por un lado, ALF es una entidad especializada en el servicio de adaptación
de todo tipode documentos (documentos administrativos, textos legales, guías,
folletos, páginas web ...) siguiendo las pautas de lectura fácil.
Por otra parte, TEB está especializada en la adaptación y validación de textos y espacios.
En este sentido, cuenta con equipos de personas con discapacidad intelectual
especializados en revisar textos y analizar los espacios para garantizar
que son comprensibles para este colectivo.
Dos entidades a favor de la inclusión
Las dos entidades firmantes ya han colaborado juntas en algunos proyectos,
y tienen en común su trabajo por un mundo más inclusivo.
El Grupo Cooperativo TEB tiene como misión conseguir una vida inclusiva para las personas
con discapacidad intelectual, y también apoyar a sus familias.
Entre otros servicios, cuenta con un Grupo de Accesibilidad Cognitiva,
formado por personas con discapacidad intelectual,
que ya tienen experiencia con la evaluación y validación de entornos y textos,
y con formaciones para sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad
Por otra parte, el ALF trabaja para acercar la lectura, la cultura y la información
a toda la ciudadanía, especialmente a las personas con dificultades lectoras.
Y para lograrlo, adapta libros, documentos administrativos y legales,
textos informativos, páginas web, etc. a las directrices de Lectura Fácil
de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions).
Publicado el 21 de Abril de 2021