La USEE del INS Maragall de Barcelona recibe la visita de entidades chilenas
Profesionales de entidades chilenas de soporte a personas con Síndrome de Down han visitado la USEE (Unidad de Soporte a la Educación Especial) del Instituto Maragall de Barcelona, para conocer la dinámica de una escuela inclusiva y el proyecto “Leamos con Lectura Fácil”.
El proyecto, centrado en la lectura de una obra clásica de la literatura universal en formato Lectura Fácil, permite a alumnos con diferentes discapacidades abordar de manera transversal las áreas curriculares: lengua, ciencias, matemáticas… Esto les ayuda a alcanzar los competencias básicas.
El objetivo de la actividad es fomentar el gusto por la lectura entre estos adolescentes y equiparar sus conocimientos al de los alumnos del aula ordinaria. Así se fomenta la autoestima y la predisposición hacia la lectura y el aprendizaje de los alumnos con dificultades de lectoescritura.
Miembros de la Fundación Down21-Chile y la Corporación Futuro 21-Chile pudieron constatar la eficacia de los materiales de Lectura Fácil en la promoción lectora y en la educación inclusiva. La USEE del Instituto Maragall funciona desde el curso 2005-06.
Otra de las actividades que hacen los alumnos de la USEE es cultivar un huerto urbano en la terraza del aula. Además del cuidado diario de hortalizas, los alumnos han hecho un seguimiento escrito con un diario de los trabajos cuotidianos del huerto, así como de la evolución y crecimiento de las verduras plantadas.
La visita al Instituto Maragall acabó en el aula de acogida, donde 40 alumnos de diferentes procedencias aprenden catalán. Como centro inclusivo, el Instituto Maragall cuenta con los recursos específicos de la USEE y el aula de acogida.
Coincidiendo con la visita a Catalunya, la Asociación Lectura Fácil (ALF) ofreció a los profesionales chilenos un taller de técnicas de redacción en Lectura Fácil para poder desarrollar proyectos comunes. La ALF ha firmado convenios de colaboración con Fundación Down21-Chile y Corporación Futuro 21-Chile para realizar actividades que favorezcan el acceso a la lectura de personas con Síndrome de Down.
Publicat el 5 de març de 2011