9º Encuentro de Lectura Fácil: Lectura Fácil, 20 años acercándote a la lectura
El pasado viernes 28 de abril nos encontramos
en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz (UCA)
para celebrar el 9º Encuentro de Lectura Fácil
bajo el lema “Lectura Fácil, 20 años acercándote a la lectura”.
El acto reunió a más de 70 personas que siguieron el Encuentro presencial y virtualmente.
Este 2023, la Asociación Lectura Fácil (ALF) cumple 20 años desde su creación.
20 años promoviendo el acceso a la lectura y la cultura a todos los colectivos de la sociedad.
Por ello, el principal eje temático del 9º Encuentro ha sido el fomento lector.
Durante el Encuentro se celebraron ponencias y mesas redondas donde participaron
profesionales en el fomento de la lectura, la cultura y la accesibilidad.
Conocimos buenas prácticas y proyectos de éxito en la promoción
de la lectura y la cultura, así como las principales necesidades y reivindicaciones
de los colectivos a los que atiende la Lectura Fácil.
A continuación se recogen las reflexiones que nos dejaron las intervenciones.
Presentación. Lectura Fácil: 20 años acercándote a la lectura
El Encuentro se inició con una bienvenida institucional por parte de Jacinto Porro, vicerrector de la UCA
y Manuel Romero, director del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCA.
A continuación intervino Eugènia Salvador, codirectora de la ALF,
que habló sobre el concepto Lectura Fácil, la trayectoria de la Asociación y los hitos que ha alcanzado
desde su creación. Entre ellos, la alta actividad de clubs LF, con más de 500 clubs activos
en todo el territorio. Descargar presentación.
Mesa redonda. Buenas Prácticas en el fomento de la cultura y la cultura
Manuel Romero, director del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCA:
“Los proyectos de Lectura Fácil deben realizarse para que perduren,
no personalizarlos en una única persona”.
Felipe del Pozo, director del Área CRAI de la Universidad Internacional de Andalucia (UNIA):
“La colección "Siempreviva" es un ejemplo único de cómo la Universidad publica libros de Lectura Fácil.
Los próximos títulos de la colección serán “Cuentos de la Alhambra” y “El sombrero de tres picos”.
Descargar presentación.
Mercè Sendrós, Centro de Recursos Pedagógicos en Barcelona: "El proyecto "Maletas viajeras"
es una iniciativa pensada para trabajar la integración de los alumnos recién llegados
a través de la lectura y las emociones." "Las maletas viajeras incluyen varios lotes con títulos LF
de temáticas variadas y una carpeta con propuestas didácticas para trabajar la lectura".
Descargar presentación. (La diapositiva final incluye un código QR que os dirigirá
a una carpeta con recursos para dinamizar un club LF).
Paula Rivera, Doctora y profesora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCA
y Gema García, Asesora de Proceso Técnico y coordinadora de los Clubes de lectura
en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz:
“Algunos de los puntos clave que han hecho que nuestro club LF tenga éxito son: los lectores son los protagonistas, los turnos de lectura son asignados por los lectores, el acompañamiento, el juego como parte de los momentos de la lectura o la lectura como placer y conocimiento del mundo".
Mesa redonda. Hablamos con las entidades. Necesidades y reivindicaciones
Lucía Alcántara, presidenta de la Asociación Dislexia Cádiz:
“La Lectura Fácil es un derecho para las personas. Todo el mundo tiene derecho a entender lo que lee.”
Macarena Gea, coordinadora de Asociación CEDOWN Jerez:
“Desde CEDOWN apoyamos el aprendizaje desde la lectura, ya que es la manera que tenemos de acceder
a la información en nuestra sociedad. Hoy en ida, quien no es lector tiene una gran dificultad para estar incluido en la sociedad”.
"Para nosotros la Lectura Fácil es una herramienta que va más haya del fomento lector. Por ejemplo, la utilizamos en la adaptación de material curricular, que es muy poco accesible para las personas con discapacidad intelectual".
Laura Mañas, trabajadora social y responsable de los programas de Lectura Fácil de Grupo Social Lares,
Lucía Alcántara, presidenta de la Asociación Dislexia Cádiz y Macarena Gea, coordinadora de Asociación CEDOWN Jerez: “Los colectivos de Lectura Fácil necesitan más textos adaptados (oposiciones, sentencias,
textos educativos...), más libros de Lectura Fácil y más investigación”.
Conclusiones del Encuentro:
El turno de mañana finalizó con las conclusiones de Eugènia Salvador y Manuel Romero.
Eugènia Salvador, codirectora de la ALF: "Los futuros docentes tendrán un papel clave
en el futuro de la Lectura Fácil. Creemos que es básico enseñar esta herramienta a los estudiantes
de las Facultades de Educación, que les será de gran utilidad cuando impartan clase".
Manuel Romero, director del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UCA:
"El futuro de la Lectura Fácil está en la especialización de los diferentes ámbitos de actuación de la LF
(fomento lector, educación, adaptación...), así como en el trabajo colaborativo en red".
Formaciones
Por la tarde el Encuentro continuó con tres talleres sobre Lectura Fácil.
Las formaciones despertaron gran interés entre el público asistente.
Javier Alcázar, Lectura Fácil Madrid, impartió el taller
“¿Cómo adaptar textos educativos a Lectura Fácil”?.
Blanca Mata, Lectura Fácil Euskadi, impartió el taller
“¿Cómo adaptar textos informativos (administrativos, culturales…) a Lectura Fácil?”.
Gracia Cuesta, Lectura Fácil Castilla y León, impartió el taller
“¿Cómo crear y dinamizar un club de Lectura Fácil?".
Final de fiesta
El Encuentro acabó con un recital de textos de Lectura Fácil
por parte de la Asociación de Personas Lectoras de Cádiz
y un maridaje de letras y vinos de la cosecha del Campo de Jerez.
Muchas a gracias a todos los ponentes por compartir sus experiencias
y a todos los asistentes por hacer posible el Encuentro.
¡Nos reencontramos muy pronto!
Publicado el 4 de Mayo de 2023